KDE 4.2

27 enero, 2009
La espera terminó, me entero en VivaLinux que KDE 4.2 salió hoy con bastantes mejoras tanto en rendimiento como en interfase. Depués de probar un par de betas y el ultimo y único RC puedo dar mi confianza en que las mejoras se van a hacer notar bastante. Según el anuncio oficial, podemos apreciar nuevas mejoras bastantes copadas:

  • Aún más mejoras en la interfaz de escritorio Plasma, que hacen que organizar su espacio de trabajo sea más fácil. Miniaplicaciones nuevas y mejoradas, como un lanzador rápido, información metereológica, fuentes de noticias, tiras cómicas, compartición rápida de ficheros por medio de servicios de tipo pastebin. Las miniaplicaciones de Plasma se pueden usar ahora encima del salvapantallas, por ejemplo para dejar una nota mientras el usuario está ausente. Plasma actúa opcionalmente como un escritorio tradicional, al estilo de un gestor de ficheros. Se han añadido previsualizaciones para los iconos de fichero y la ubicación persistente de los iconos.
    El panel de Plasma agrupa ahora las tareas y las muestra en varias filas. La bandeja del sistema mejorada ahora sigue la pista de las tareas que toman más tiempo, como las descargas. Las notificaciones del sistema y de las aplicaciones se muestran de modo unificado por medio de la bandeja del sistema. Para ahorrar espacio, se pueden ocultar los iconos de la bandeja del sistema. Además, el panel se puede ocultar automáticamente para liberar espacio en pantalla. Los elementos gráficos se pueden mostrar tanto en paneles como en el escritorio.

  • KWin ofrece una gestión de ventana fluida y eficiente. En KDE 4.2 emplea física del movimiento para dar dar un aire natural a viejos y nuevos efectos tales como el «Cubo» y la «Lámpara maravillosa». KWin sólo habilita los efectos de escritorio en la configuración predeterminada en aquellos equipos que sean capaces de manejarlos. Una configuración más fácil permite al usuario seleccionar distintos efectos como intercambiador de ventanas, haciendo que cambiar de ventanas sea más eficiente.

  • Las herramientas nuevas y mejoradas del espacio de trabajo aumentan la productividad. PowerDevil facilita la vida móvil ofreciendo una gestión de energía moderna y discreta para portátiles y dispositivos móviles. Ark ofrece creación y extracción inteligente de archivos, y las nuevas herramientas del sistema de impresión permiten al usuario gestionar impresoras y trabajos de impresión fácilmente.

En lo personal creo que ya no va a haber escusa para no probarlo. Ya que el RC anda bien (y eso que lo probe en un Virtual Box).



Por ahora esperaré a que salga la actualización oficial para mi Arch.

Primer parche para Windows 7

13 enero, 2009
El Windows 7 que salio el 12 de este mes, y del cual hicimos una nota, me entero por Kriptopolis que ya tiene su primer parche, que corrije la perdida de segundos en mp3, lo loco es que tambien hay una vulnerabilidad en el protocolo SMB (protocolo que ya viene siendo el infierno de M$ desde el principio de los tiempos) que puede llevar a una denegación de servicios, Micro$oft consiente de esto, decide no incluirlo en sus actualizaciones de seguridad, por considerarlo un error moderado y no crítico.

Windows 7 Beta

12 enero, 2009
Bueno, como mucho sabrán ya esta disponible en el sitio de Micro$oft la descarga de Windows 7 Beta, en un principio ya hay problemas al momento de la descarga, por verse saturados los servidores de descarga directa de Microsoft, en vez de haber compartido la ISO mediante P2P.

Sinceramente, y desde mi opinión no veo muchos cambios en las screenshots que vi dando vueltas con internet, con respecto a Windows Bosta... ehhh... digo... vista :P

  • Trae el entorno de escritorio-devorador de memoria Aero.
  • Las características necesarias para correrlo no difieren mucho de Vista (ya muy criticado de por si)
  • No trae soporte nativo de idioma Español (En esta beta, claro...)
Después de todo esto, queda esperar a que me lo instale (calculo que hoy por la noche) y en unos días ponga una review online.

Saludos terricolas!

KDE 4.2 RC1

10 enero, 2009
Me entero atravez de Viva Linux que fue liberada el primer RC (Candidate Release) para KDE 4.2, eso quiere decir que ya esta en la etápa final para su lanzamiento.

Si bien su primer versión la 4.0 fue medio desastrosa por haberse lanzado demaciado prematura, la vinieron salvando con la 4.1, aunque digan que tabien estaba verde, yo la vengo usando desde que salió y note un gran cambio, aparte que fue aprobada para quedarse como mi descktop por default. Aunque las libs Qt4 anden bien y el escritorio ande de una manera agil y completa, el verdadero problema fue su plasma o plasmoid. Su versión 4.2 arregla un monton de errores de este y agrega bastante features como el hecho de que podemos elegir si nuestr escritorio es un conjunto de iconos (como lo era tradicionalmente), un monton de plasmoids, un panel, o lo que fuere.

Yo ya habia probado una Beta en una live de OpenSuse y realmente lo vi bien encaminado, aunque bien andaba como una Beta lo note mas solido en cuanto al plasma del escritorio.

Firebug 1.3 ve la luz

Si lo usan ya habran notado que se ha actualizado de la version 1.2 a la 1.3 o como se puede ver en la página de addons de mozilla.

Para los que no la conocen, Firebug es una extensión para Firefox infaltable realmente para desarrolladores web. Es una consola con soporte a la exploración de DOM, CSS, y JS y deja modificarlos en tiempo real para ver como puede quedar antes de aplicarlo al css o etc.

Es perfecta para debugear aplicaciones JS complejas y nos permite tener control sobre los llamdos por HTTPRequest (Ajax).

Eee Keyboard

09 enero, 2009
Después del éxito de las netbooks comenzados por Asus con su EeePC la cual se ganó mi fanatismo. Bueno ahora Asus vuelve a las innovar presentando un teclado-computadora con características muy copadas como 32GB de disco (SSD), procesador Inter Atom, 1GB de ram, wifi, bluetooth y puertos HDMI y VGA para conectarla a cualquier monitor y una pantalla integrada de 5'' (5 pulgadas) touch-screen para usarla en cualquier lado.


Es toda una computadora con el poder de una microportátil en un teclado solo que se puede usar tanto solo, como conectado a un monitor, no es muy grande como se puede apreciar en la foto, su altura apenas sobrepasa la de un teclado normal asimilandose mucho a un teclado de MAC. muy buena idea realmente.



Lo malo: viene con Windows XP.

Fuente: http://gizmologia.com/2009/01/ver-para-creer-teclado-de-asus-con-pantalla-tactil-de-5-pulgadas-y-memoria-interna-es-un-pc/#more-34717

El tetris bloquearía recuerdos perturbadores

08 enero, 2009
Me entero de Periodismo.com que el Tetris (quien no ha jugado alguna vez) ayuda a evitar esos recuerdos traumáticos que quedan en la mente del que sufrió una perturbación muy fuerte.

El tetris fue inventado en Rusia (las URSS por esas épocas) originalmente no para humanos, sino para computadoras, en la época del telon de acero cuando se interesaba en la IA (Inteligencia artificial), luego le bajaron la velocidad y lo lanzaron al mercado (sin que el creador se entere) y fue un exito, el mismo nombre de Tetris viene de Tetra (cuatro) porque son figuras formadas de 4 piezas.

Va la noticia:

Una nueva investigación sostiene que puede ayudar a reducir el impacto de esta condición. El videojuego bloquearía a la mente de almacenar recuerdos que puedan perturbar.

Una investigación realizada por psicólogos de la Universidad de Oxford reveló que el jugar al 'Tetris' puede ayudar a reducir el estrés postraumático. El videojuego fue especialmente elegido para el estudio porque requiere del uso de una porción significativa de la mente, y dado que aparentemente bloquea a la mente de almacenar recuerdos que puedan perturbar.

El conocido juego podría ser usado en el tratamiento de Trastorno por estrés postraumático (TEPT), que provoca ansiedad. Para la investigación se le mostró a un grupo de voluntarios imágenes de accidentes, o de otras cosas que provocaran pena o angustia. Luego, a la mitad de los involucrados se los hizo jugar media hora de 'Tetris'.

Pasados los treinta minutos, quienes dedicaron ese tiempo al videojuego sufrieron de flashbacks de las imágenes menos frecuentes, dado que aparentemente el juego afecta el establecimiento de los recuerdos. "El 'Tetris' puede funcionar en este tratamiento al competir por los recursos del cerebro en cuanto a información sensorial", sostuvo la doctora Emily Holmes, una de las conductoras del estudio.

Fuente: http://ar.news.yahoo.com/s/07012009/14/tecnologia-noticias-jugar-tetris-tendria-beneficios.html

MacBook Wheel

Muy buena la idea (un poquiiito incomoda nomas) pero no deja de ser buena.
Lastima que no es real.


Fuente: tecnogeek

FreeBSD 7.1 ya conoce la luz

06 enero, 2009
Antes de ayer 5 de enero a sido publicada la version 7.1 de FreeBSD, el SO de Beasty, con licencia, valga la redundancia, BSD.

De las nuevas mejoras se destacan las del Kernel, en la rama generic para arquitecturas de 64 bits. y otras mejoras como:
  • El planificador (scheduler) ULE es el nuevo default en los kernels GENERIC para arquitecturas amd64 e i386. Este scheduler incrementa significativamente la performance en sistemas multi-core.
  • Se importó de OpenSolaris el soporte para usar DTrace dentro del kernel.
  • Un nuevo y significativamente mejorado cliente de NSF Lock Manager (NLM).
  • Cambios en el boot loader que permiten, entre otras cosas, bootear de dispositivos USB o de dispositivos GPT.
  • Se agregaron la system call cpuset(2) y el comando cpuset(1), proveyendo una API para bindear threads con CPUs para agrupar y asignar recursos de CPU.
  • Actualización de KDE a 3.5.10 y GNOME a 2.22.3.
  • Medios tamaño DVD para las arquitecturas amd64 e i386.

Mas detalles se pueden apreciar en el anuncio oficial (ingles).

Fuente: http://www.tail-f.com.ar/2009/01/06/sistemas-operativos/freebsd/freebsd-71-ya-disponible.html

Fotolog se porta de PHP a Java

El famoso sitio Fotolog creció de manera desmesurada desde que salió a la luz en el 2002, eso lo puso en el 3º sitio con mas transferencia y unas 300 millones de fotos de 21 millones de usuarios... wow!

El sitio que estaba realizado en PHP ahora porta felizmente a Java sobre Tomcat en Solaris 10, con MySql Enterprise, pasandose al lado del Sun, ya que cuenta con el soporte de Mysql Enterprise, Solaris y hasta servidores Sun Fire T1000, así que no suena tan loca la idea de empezar a trabajar en Java. El pasaje lo hacen según ellos para aumentar el numero de transacciones sin agregar mas servidores.

Personalmente pienzo que el gran problema de Fotolog siempre fue el mal diseño de su programación, por lomenos en lo visible nunca mostró tener una base muy buena, ahora con el traspaso a Java tendrán que hacerlo mejor.

Fuente: http://blogs.sun.com/Argentina_ambassador/entry/fotolog_floggers_en_la_superficie

Un error de Microsoft deja todos los Zune's bloqueados por 1 día

04 enero, 2009
Y parece que los chicos de Microsoft se les ha pasado, un error en su reproductor Zune (los reproductores con los que M$ pretendía hacerle competencia al ipod) dejo el aparato inactivo el 31 de diciembre por un error con los años bisiestos, parece ser que M$ cree que todos los años tienen 365 dias, asi que al llegar al día 366, todos los aparatos se reiniciaron pasadas las 00:00 del 31 y quedaron bloqueados. La solución de M$: esperar un día.. y positibamenre el primero de enero (el día 1 del 2009), volvieron a andar sin problemas...

Asi que a actualizar los firmwares o en el 2012 habŕa el mismo problema :-)

tema en el foro del Zune: http://forums.zune.net/412486/ShowPost.aspx

Linuxfera un meneame Linuxero

Si quieres estar actualizado día a día del mundo de GNU/Linux, ahora llego una especie de Meneame pero solo de noticias o artículos relacionados con el sistema del pingüino. La verdad muy buena idea par agregar a sus lectores de noticias RSS..

link: http://linuxfera.net/

Se viene el Songbird....

01 enero, 2009
La verdad no se como vendrá la cosa, el Amarok 2 (por lo menos las Alphas y Betas que vengo probando) no me llegaron a convencer demaciado, no como para cambiar mi Amarok 1, si bien tiene toda la integración con Qt 4 y demás, pero el camino que eligieron no me gusta del todo, ya de por si le faltan cosas que el amarok tiene y el 2 no y si no se tienen los IDv3 bien configurados la lista de reproducción no es muy atractiva ni "usable".

Hace unos años conocí Songbird en una versión alpha si no me equivoco, y la idea me parecio bastante buena, aunque era un abuso de recursos por estar basado en Firefox, pero la idea de un reproductor de música con capacidades de plugins en Xul me parecía copada....

Hace poco salio la 1.0 y se ve que biene muy bien, hace rato que no lo uso, su DB para colecciones estaba en SQLite y con mis 170GB de música se me hacía medio pesada, asi que el amarok 1 con colección en MySql me viene safandola....

Como sea, con un mayor uso de este clon del iTunes, con soporte a Xul y una exelente base para proveer servicios basados en web y demas, las extensiones cada vez serán mas y podrá competir con el amarok y otros reproductores, teniendo tambien la ventaja sobre Amarok 1 de ser multiplataforma y correr en el SO de la ventanita....

En Viva Linux sacaron una nota hablando de 10 cosas que tiene el Songbird que no tiene ITunes.
Este reproductor era mi reproductor predeterminado en un laburo que tenia que usar Win, por que el amarok era solo para linux, y de verdad no me defraudó aun siendo beta, mas alla del uso de recursos que seguramente seguirán corrigiendo en versiones futuras. Sinceramente puedo decir que este reproductor se viene....

web: http://getsongbird.com

Diciembre inactivo.... nuevo año volvemos!

Bueno, el mes de diciembre fue medio problematico por distintas cosas y el blog digamos que se tomó un descanso en la sombra. Pero volvemos para seguir escribiendo sobre actualidad, tecnologia y demas...

Y primero que todo para no quedar mal, feliz año nuevo, aunque no publicamos nada para navidad, pero creo que ninguno de los escritores cree en eso asi que no me siento apenado :-).

Saludos y disculpen por las "vacaiones" que nos hemos tomado!